Amazonia Calling es una creciente coalición global de líderes indígenas, comunidades locales, científicos, artistas y aliados dedicados a proteger la selva tropical más grande del mundo. Unimos voces en toda la Amazonía y en todo el planeta para apoyar soluciones diseñadas por los pueblos indígenas, salvaguardar la biodiversidad, defender los derechos humanos y proteger el papel vital del bosque en la estabilidad del clima y de los sistemas hídricos para el futuro del planeta.

Hogar del 30% de la biodiversidad del planeta y componente central del ciclo global del agua, la selva amazónica es esencial para la vida en la Tierra. La Amazonía desempeña un papel crítico en la estabilidad climática, la biodiversidad y la seguridad hídrica. Para asegurar un futuro justo y próspero para la Amazonía y el planeta, amplificamos las voces de los Pueblos Indígenas, las Comunidades Locales y la Sociedad Civil en toda la región y en el mundo.

Nuestro futuro colectivo depende de cinco metas urgentes e interconectadas:

  • Reconocimiento y protección de todos los territorios indígenas, en especial aquellos con presencia de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), como política y acción climática.

  • Financiamiento directo y autonomía financiera para las comunidades indígenas.

  • Representación y participación efectiva de pueblos indígenas y comunidades locales en la toma de decisiones.

  • Inclusión de los sistemas de conocimiento indígena en las políticas y en la práctica.

  • Establecimiento de zonas libres de explotación en territorios indígenas.

En conjunto, estas metas reflejan la ruta trazada en la Declaración Indígena, basada en un consenso regional entre los ocho países amazónicos y en una necesidad global. Esta visión también abarca la expansión de la soberanía alimentaria, medios de vida regenerativos y una bioeconomía próspera que sostenga tanto a las comunidades locales como la integridad ecológica del bosque.

Amazonia Calling une a diversos aliados como un movimiento global para promover estas ideas mediante la acción colectiva en la COP30 y más allá. Hacer realidad esta visión requiere apoyo directo a quienes viven en la región, así como una nueva arquitectura financiera basada en el comercio justo, un financiamiento real y cadenas de suministro libres de deforestación.

¡La Amazonía está llamando — El momento de responder es AHORA! ÚNETE!